Argumentari de la nació catalana
Testimonios históricos
Interesantes textos extranjeros
antiguos, sobre Cataluña: independencia, libertad, economía, costumbres...
Hans Rosenbach, en
1502 publico en Heidelberg el "Vocabulari Catala-Alemany" que era, más
o menos, el primer diccionario de lenguas modernas y que refleja la importancia
de los catalanes en el comercio mediterráneo y, junto con los alemanes, para el
comercio de la Hansa...
Diego de Saavedra Fajardo (1584 – 1648), escritor y
diplomático. Locuras de Europa. / dialogo póstumo de don Diego
Saavedra Fajardo. 1748.
...ninguna provincia gozaba mayores bienes ni más
feliz libertad que Cataluña, porque ella era dueña de sí misma, se gobernaba
por sus propios fueros, estilos y costumbres...(El rey) no le imponía
tributos ni la obligaba a asistencias -si alguna le daba Cataluña, eran
donativos, concedidos por graciosa libertad, no por apremio. Si le enviaban
comisarios, representaban la autoridad de embajadores. Sus órdenes (del rey) no
eran mandatos, sino proposiciones. (...) En ella no representaba la majestad
del rey, sino la del conde, y aun en muchas cosas se podía dudar si era señor o
ciudadano de Barcelona..."
Pierre de
Marca, historiador
y arzobispo francés, (1594-1662).
Fue enviado
del rey Luís XIV de Francia durante la administración francesa del Principado
de Cataluña de la Guerra dels Segadors. En 1656 se le confió la misión de
delimitar la nueva frontera surgida del Tratado de los Pirineos en la
Conferència de Ceret.
“Los catalane” Los catalanes, unos
y otros, ricos y pobres, jóvenes y mayores sueñan con una independencia y
libertad absoluta, con un gobierno que les sea propio
Roger de
Bòssost, barón d' Espenan, militar francés del
s.XVII. Informe de 10 de
agosto de 1640.
“Los catalanes se quieren liberar
de la monarquía española y hacer de su país una Republica de la que Barcelona
sea su cabeza”
Nicolas de Fer (francés), (1646-1720) fue uno de los grandes productores de mapas del
siglo XVII. 1706.
“Los
catalanes son trabajadores, fuertes y espirituales; son amantes de la
independencia y sufren con la dominación de sus vecinos”
Louis Le Gendre (1655-1733),
historiador, canónigo de Notre-Dame de Paris.
“Los catalanes, celosos de sus libertades, se acaban de
rebelar. El Rey de España les haba instalado a la fuerza los cuarteles de
invierno de sus tropas, además de impuestos y nuevas leyes; todas ellas
contrarias a sus antiguas leyes, según las cuales esta Provincia se gobernaba
como un Estadi Libre desde hacia mucho tiempo: los catalanes tenían embajadores
en la misma corte de su Rey, y no obedecían sus ordenes si estas no eran
conformes a los Usos y Costumbres de su Pais”
Nouvelle histoire de France depuis Pharamod usqu’a ce our
((Musier, Paris 1699)
Voltaire (François Marie Arouet), Francia,
1694-1778. Escritor y filósofo, padre del enciclopedismo francés.
"Cataluña
es uno de los países más fértiles de la tierra y de los mejor situados. Regada
por hermosos ríos, arroyos y fuentes, tanto como la vieja y la nueva Castilla
están privadas de ellos, produce todo lo indispensable para las necesidades del
hombre y todo lo que puede halagar sus deseos: árboles, granos, frutos y legumbres
de todas clases. Barcelona es uno de
los más hermosos puertos de Europa, y el país proporciona todo lo
necesario para la construcción de los navíos. Sus montañas están llenas de
canteras de mármol, de jaspe, de cristal de roca, y hasta se encuentran también
muchas piedras preciosas. Las minas de hierro, de estaño, de plomo, de alumbre,
de sulfatos son abundantes; la costa oriental produce coral. Cataluña, en fin, puede prescindir del
universo entero, y sus vecinos no pueden prescindir de ella. Lejos de que la
abundancia y las delicias los hayan reblandecido, los habitantes han sido
siempre guerreros, y los montañeses, sobre todo, feroces. Pero, a pesar
de su valor y de su extremado amor por la libertad, han estado subyugados en
todos los tiempos: los conquistaron los romanos, los godos, los vándalos, los
sarracenos. Sacudieron el yugo de los sarracenos y se pusieron bajo la
protección de Carlomagno. Pertenecieron a la casa de Aragón y después a la de
Austria. Hemos visto que bajo el gobierno de Felipe IV, irritados por el conde
duque de Olivares, primer ministro, se entregaron a Luis XIII en 1640. Se les
respetaron todos sus privilegios, siendo más bien protegidos que súbditos;
entraron de nuevo a ser dominio austríaco en 1652; y, en la guerra de sucesión,
se pusieron de parte del archiduque Carlos contra Felipe V. Su obstinada
resistencia probó que Felipe V, aunque se había librado de su competidor, no
podía reducirlos solo. Luis XIV, que en los últimos tiempos de la guerra no
había podido proporcionar a su nieto ni soldados ni barcos para combatir contra
Carlos, su rival, se los envió entonces para combatir contra sus súbditos
rebelados. Una escuadra francesa bloqueó el puerto de Barcelona, y el mariscal
de Berwick la sitió por tierra. La reina de Inglaterra, más fiel a sus tratados
que a los intereses de su país, no socorrió esa ciudad, lo cual indignó a los
ingleses, que se hacían el reproche que se habían hecho los romanos por haber
dejado destruir Sagunto. El emperador de Alemania prometió inútiles socorros.
Los sitiados se defendieron con un valor doblado por el fanatismo; los
sacerdotes, los monjes corrieron a las armas y a las trincheras como si se
hubiese tratado de una guerra de religión. El fantasma de la libertad los hizo
sordos a las proposiciones de su soberano. Más de quinientos eclesiásticos
murieron en ese sitio con las armas en la mano; podemos imaginarnos hasta qué
punto sus discursos y su ejemplo habrán animado a las gentes. Enarbolaron sobre
la brecha una bandera negra y sostuvieron más de un asalto. Por último,
habiendo penetrado los sitiadores, los sitiados siguieron peleando de calle en calle;y
retirados
Voltaire, El siglo de Luis XIV (1751) Cap.XXIII
Philip Thicknesse (1719_ 1792),
militar y escritor ingles
Cataluña
es, sin duda, la provincia, o principado, meor cultivada, la mas rica y mas
industriosa de España; y el Rey, que tiene el sol sobre su sombrero, (porque
siempre brilla en alguna parte de sus dominios) nada tiene que enorgullecerse y presumir que pueda
igualar Cataluña. En mi existencia he visto una ciudad en la que el comercio se
lleve a cabo con myor espíritu y entusiasmo: la indolencia de los españoles de
Castilla, y otras provincias, no se ha extendido nunca a esta parte de España.
Jamas abandone lugar alguno con mas secreta satisfacción que al dear Barcelona.
A Year´s
Journey through France and Part of Spain 1777
Francisco
Sebastián Manuel Mariano Nipho y Cagigal (Alcañiz, Aragón, 1719 - Madrid, 1803), periodista aragonés.
“No
se duda que Cataluña paga en tributos, aun fuera de las leyes de la proporción,
mas que cualquier provincia (…)La industria y aplicación de los catalanes es
uno de los mayores argumentos que se pueden hacer a las demás provincias de
España, para acusarles de negligencia”
Charles Maurice de Talleyrand-Périgord (París, França, 2 de febrer de 1754 - 17 de maig de 1838)
fue un prelado y diplomático francés, duque de Talleyrand-Périgord, príncipe
de Benevento.
“Cataluña es la menos española de todas las provincias de
España”
Daniel Gotthilf Moldenhawer (1753 – 1823), filólogo, teólogo,
bibliófilo germano-danés. Director de la Biblioteca Real de Dinamarca.
"La mayor parte de los manuscritos (de la Real
Biblioteca de Madrid) procedian de Cataluña; debido a que consideraban
sediciosos a los catalanes , cuando destruyeron y saquearon los
palacios de sus nobles, enviaron libros y manuscritos a Madrid".
Barcelona 1714, las tropas ocupantes de Felipe V queman banderas y
pabellones de Cataluña y la ciudad.
La Principautè de Catalogne. Osterreichisches Staastarchiv. Viena.
Spanien Varia,80. Document d'autor italià. Trieste. 1765.
"Los catalanes son una
nación laboriosa, llena de coraje, honor y amor a la libertad. A menudo
han albergado, a ejemplo de los holandeses, la idea de devenir independientes.
Hoy mismo vemos evidencias de su industria ahogada por
impuestos que la chafan y por la rudeza y dureza con la que son gobernados (por
España). Referente a su coraje, dieron pruebas espectaculares del mismo durante
toda la guerra de Sucesión española. Los habitantes de Barcelona se mantienen todavía
fieles a la memoria del Emperador Carlos (de Austria), de quien conservan en
sus subterráneos y cavas retratos iluminados por luces puestas a su alrededor.
Cuando los catalanes pueden olvidar un poco la opresión bajo la cual gimen ,
son alegres por naturaleza. Cataluña es una nación con mucho ingenio y muy
industriosa. Un extranjero que no conociera otro punto de España, si entrara
por Barcelona, y juzgara por esta ciudad a todos los habitantes de este vasto
reino, les creería la gente mas laboriosa del mundo. Después de la reducción y
sometimiento del Principado de Cataluña, pervive aún alguna sombra de su
antigua libertad"
Maximilien Sébastien Foy, (1775-1825), general de divisió del Primer Imperi francès, estadista i
escriptor
“Cataluña es menos una provincia de España que un pequeño
Estado sometido al cetro de los monarcas católicos. Tienen otras costumbres,
otra lengua, una organización social diferente de la de Castilla(…)En algún
lugar de la península se siente tanta sed de libertad e independencia(,,,) (los
catalanes) no perdonan (a los franceses) el haberles impuesto, a principios del
siglo XVIII, elrey que ha humillado su orgullo y destruido sus Privilegios
(Constituciones, Cortes…)
Un observador francés de la época (1808), citado por
Pierre Conard.
“Los catalanes en general son entusiastas partidarios de la
independencia. Su carácter orgulloso hace que consideren al Rey de España (cuyo
antepasado les ha subyugado) mas como un déspota que como un Rey, un padre y un
apoyo. Los catanes son considerados como una nación particular, independiente y
asimismo enemiga de los habitantes de Castilla y de las otras provincias de
España “
Claude-François-Xavier, abbé Millot (1726-1785)
Eclesiàstic, historiador, membre de l'Académie Française.
"Los catalanes estan
siempre dispuestos a liberarse del yugo de España.
Pueblo sublevado, valiente, muy celoso de sus libertades. Desean la dominación francesa, menos por el deseo de servir a Francia que con la esperanza de que los franceses sean garantía contra la opresión española " (hace referencia a la Guerra de los 9 años.1694).
Pueblo sublevado, valiente, muy celoso de sus libertades. Desean la dominación francesa, menos por el deseo de servir a Francia que con la esperanza de que los franceses sean garantía contra la opresión española " (hace referencia a la Guerra de los 9 años.1694).
El carácter rebelde e indócil de los catalanes,
su odio a los castellanos, los cuales no les odian menos a ellos; la altivez de
estos últimos (los castellanos), sus invectivas, también sus intrigas, opuestas
al exito de un asunto tan importante, todo multiplica los obstáculos".
(hace referencia a las Cortes catalanas convocadas por Felipe V en 1702)
Mémoires politiques et militaires pour servir à
l'histoire de Louis XIV et de Louis XV (1777)
Jacques-François Duggomier (1738-1794).
General francès, Cap de l'exèrcit dels Pirineus. Va
escriure una Mémoire sur la Catalogne, l'any 1794.
“El catalán es bravo, activo, trabajador, enemigo
de España. Siempre ha amado la libertad; y cuando a la libertad vea añadir esa
reina de las Naciones que es la igualdad, pronto se unira a aquellos que luchan
por sus principios”
José Cadalso y Vázquez de Andrade (1741-1782),
militar y literato español.- Cartas Marruecas, publicada
al Correo de Madrid
Acabo de llegar a Barcelona: lo poco que he visto de
ella me asegura ser cierto el informe de Nuño; el juicio que formé por
instrucción suya del genio de los Catalanes y utilidad de este Principado. Por
un par de provincias semejantes pudiera el Rey de los cristianos trocar
(cambiar ) sus dos Américas. Más
provecho redunda a su corona de la industria de estos pueblos, que de la
pobreza de tantos millones de indios .
Si yo fuera Señor de toda España, y me precisaran a escoger los diferentes
pueblos de ella, por criados míos haría a los catalanes mis mayordomos..(...)
Algunos les llaman los holandeses de España".
"Los catalanes son los pueblos mas
industriosos de España”. Manufacturas, pescas, navegación, comercio,
asientos, son cosas apenas conocidas en otras Provincias de la península
respecto de los catalanes No solo son útiles en la paz sino del mayor servicio
en la guerra. Fundición de cañones, fábricas de armas, vestuario y
monturas para ejército conducción de artillería municiones y víveres, formación
de tropas ligeras de excelente calidad, todo esto sale de Cataluña Los campos
se cultivan, la población se aumenta, los caudales crecen y en suma parece estar aquella nación mil leguas de la gallega andaluza y
castellana".
Henry Swinburne (1743 - 1803), escritor, viajero e hispanista inglés. Travels through Spain in the years 1775 and
1776... (Londres, 1779)
Definia a los catalanes como gente de “espíritu violento” con
un “entusiasmo apasionado por la libertad”, por cuyo motivo habían
protagonizado el “mayor número de
insurrecciones que ningún otro lugar de Europa”. Swinburne, veía la
guerra de Sucesión como la más enérgica lucha sostenida por los catalanes “para romper sus cadenas y convertirse en una
nación libre”.
Jean-François de Bourgoing, barón de
Bourgoing, (1748-1811), noble, diplomático, escritor y traductor francés.
Embajador de Francia en España.
"Los catalanes son los más industriosos,
activos y laboriosos de entre todos los españoles. Siempre están a punto para
sublevarse y, mas de una vez, han iniciado el proyecto de
constituir su país como república. Desde hace siglos Cataluña se ha convertido
en cuna de las artes y el comercio de España, donde ha sufrido un grado de persecución que
no se ha repetido en ninguna otra parte del reino".
Noveau
Voyage en Espagne, ou Tableau de l´etat actuel de cette monarchie. Regnault.
Paris, 1789".
Couthon Georges Augusten (1755-1794). Diputat
de l' Assemblea francesa i president de la Convenció Nacional
“Debe procurarse hacer de Cataluña
una pequeña Republica independiente (…) que rompa las cadenas que la oprimen y
la unen a España, inspirándole la firmeza republicana y el genio de la libertad”
Jacques Grasset de Saint-Sauveur (1757-1810), escriptor i
diplomàtic francès.
“Los catalanes son los más activos y
corajosos de entre todos los españoles; su carácter por naturaleza inquieto e
independiente les hace indóciles ante el yugo y la opresión. La memoria
de su antigua libertad esta aun grabada en sus corazones” Los esfuerzos que
realizaron en 1640 para sustraerse de la denominación española les ha hecho
perder todos sus Privilegios (…) Esta Provincia Cataluña, alimenta parte de
España”.
Encyclopedie des voyages contenant l’abrege historique des
moeurs, usages, habitudes domestiques….Paris Deroy 1795-96.
Alexandre Louis Joseph , marqués de Laborde, (1773-1842) conde del Imperio. Escritor, viajero, anticuario y político francés.
" Entre todas las provincias de España Cataluña es la que más se distingue por su
actividad é industria en el comercio, fábricas y agricultura. La
industria de los catalanes no se limita á la agricultura, sino que se extiende también
á trabajar sobre sus producciones estas primeras materias con el esmero que
heredaron de sus mayores, cuyos tejidos de lana, seda y lino fueron célebres en
los tiempos antiguos ,así por su firmeza, como por la de sus coloridos". Itinéraire descriptif de l’Espagne.Paris.1809.
Barcelona des del Desert de Sarrià Gravat
publicat a Voyage Pittoresque et Historique en Espagne d'Alexandre de Laborde
Alexandre Louis Joseph , marqués de Laborde, (1773-1842)
"Los catalanes son
trabajadores infatigables, sienten horror a la ociosidad, obstáculo
alguno les puede detener: su genio les ha conducido a todas las partes del
universo No hay puerto en España, ni en las Indias orientales y occidentales,
donde no se hallen catalanes Hállense también en Francia, Italia, Inglaterra,
Alemania y en todas las colonias y puertos de Europa Los catalanes
son bravos, valientes hasta llegar a la temeridad, los mas grandes peligros no
les asustan; en la guerra jamás retroceden y todavía menos abandonan una
empresa. Son, junto a aragoneses y gallegos, los mejores soldados de
España. Su bravura y firmeza se evidenciaron tantas veces que, despues de
siglos, nadie las pone en duda. Del valor de los catalanes podrá formarse
una idea quien sepa que á principios del siglo XVIII Cataluña se enfrentó,
sola, a la unión de los ejércitos de Francia y España contra Cataluña".Itinéraire descriptif de l’Espagne.Paris.1809.
Alexandre Louis Joseph , marqués de Laborde, (1773-1842)
Afirma que los catalanes tenían “un
sentido de independencia que se ha mantenido durante mucho tiempo, y finalmente derivó en un espíritu republicano”, que cada uno de
ellos “suspira siempre por alcanzar la libertad, la independencia,
a la cual intenta siempre llegar (...). El Catalán tiene un orgullo nacional que le es propio, no quiere nada por
encima de el y no hace caso alguno a los otros españoles ”, por
lo cual “mantiene en su corazón una aversión invencible contra la nación que
les subyuga".
Laure Saint-Martin Permon, duquesa de Abrantès, (1784-1838), escritora, historiadora y
memorista francesa
Cataluña es siempre la primera en iniciar una
revuelta.
Cataluña alberga el republicanismo en su corazón; en diversas ocasiones ha
promovido erigirse en república. Las revueltas, tan frecuentes en Cataluña, han
acaecido siempre cuando los catalanes han estado sometidos a regímenes
absolutos. Sus rebeliones siempre han estado guiadas por un principio de
libertad y un sentimiento de republicanismo. Souvenirs
d'une ambassade et d'un séjour en Espagne et en Portugal, de 1808 à 1811.(1837)
Jean François Peyron. (1744-1814), pintor
y dibujante neoclásico francés.
"No es nada raro escuchar a los catalanes diciendo que
el rey de España no es su soberano, que no hay otro título en Cataluña que el
de conde de Barcelona".Nouveau Voyage en Espagne fait en 1777&1778
Gabriel Laffaille. (1778-1838), coronel
de ingenieros y mariscal de campo francés.
El espíritu de independencia de los catalanes, o si
se quiere de rebelión, era proverbial. El gobierno español
distaba mucho de creer extinguido este deseo y tenia cuidado en contener la
antigua animosidad de los catalanes contra los castellanos; esta animosidad no
era nada comparada con el odio que sentían contra los franceses, odio que habian
amamantado desde pequeños y el origen del cual se remontaba a las guerras
contra Luis XIV, o tal vez mucho antes.
Los catalanes aun tienen memoria, y añoran, los tiempos en que, bajo sus príncipes, formaron un estado independiente que disfrutaba de grandes privilegios y de un gobierno representativo. Esta fue la causa primera de las largas rebeliones que les hicieron famosos, y en las que la ciudad de Barcelona figura siempre encabezándolas". Mèmories sur la campagne du corps d'arm´´e des Pyrénées O.1826
Los catalanes aun tienen memoria, y añoran, los tiempos en que, bajo sus príncipes, formaron un estado independiente que disfrutaba de grandes privilegios y de un gobierno representativo. Esta fue la causa primera de las largas rebeliones que les hicieron famosos, y en las que la ciudad de Barcelona figura siempre encabezándolas". Mèmories sur la campagne du corps d'arm´´e des Pyrénées O.1826
Jacques Matter (1791-1864). Oficial de la légion d'honneur i cavaller
de l'ordre de l'Aigle rouge de Prússia.
Los catalanes habían roto, antes que los
portugueses, con el yugo de España, pero con menos exito (...) su independencia se remontaba a tiempos antiguos (...) Desposeídos de sus libertades, abrumados de
impuestos, vejados por un virrey insolente; habían elevado sus quejas al
conde duque y absolutamente todas habían sido rechazadas(...).Cuando
descubrieron que el virrey se apropiaba de una suma de dinero perteneciente a
la ciudad de Barcelona y este hacia encarcelar a los magistrados que se oponian
al expolio; el furor de los catalanes no tuvo freno:tomaron las armas y asesinaron al virrey. Entre todos los catalanes
retumbó el grito:O LIBERTAD O MUERTE!. Histoire
des doctrines morales et politiques des trois derniers siécles.
Paris.AB.Cherbuliez et Cie. 1836-1837.
Pierre Sylvain Maréchal (1750-1803). poeta,
ensayista y filósofo francès.
Los catalanes han intentado varias veces hacer revivir el carácter
nacional de sus primeros ancestros. En los últimos tiempos les hemos visto defender,
pagando con el alto precio de su sangre, sus anhelos de independencia (...). En
los bellos tiempos de Grecia el éxito habría coronado su audacia (...) Cataluña
ha recibido el trato de Provincia rebelde por parte de los Reyes españoles, y
sus habitantes activos, valientes, trabajadores y orgullosos han atraído sobre
ellos el ojo vigilante del Gobierno, como si fueran sujetos sospechosos.- Costumes civils de tous les peuples
connus (1788)
Anatole Nikolaïevitch
Demidoff (1813-1870), Príncipe de San Donato ,
industrial, coleccionista de arte y mecenas ruso.
Estamos
en Barcelona, ciudad ardiente que respira en la agitación como en la brisa
marina que regenera sus pulmones. Barcelona, la independiente, cuerpo vivo y
agil, audaz, inteligente, que lleva en la frente la marca de las bombas de
todos los régimenes y conflictos y que, como un soldado valiente, se
enorgullece de mostrarlas. Cataluña se ha rebelado siempre contra
cualquier régimen que haya amenazado sus antiguas libertades. Barcelona no es
una ciudad española (...) es una puerta al progreso. Barcelona tiene todo el derecho a
estar orgullosa de su inteligencia e indústria. Los barceloneses son franceses
que se obstinan en hablar catalán. - Etapes
marítimes sur les cotes d'Espagne, De la Catalogne a l'Andalusie (1847)
Richard Ford (1796-1858), abogado,
periodista, dibujante y viajero inglés
Cataluña es el Lancashire de España y Barcelona su Manchester.
Además de ser fabricantes al por mayor, los catalanes están entre los mejores
comerciantes minoristas, posaderos y transportistas de la Península.
Simón Bolívar, ( 1783 - 1830) descendiente
de vascos, fue lider de la independencia de Venezuela, Colòmbia, Perú y Ecuador
" Ojalá que en el Perú y en América hubiera el patriotismo que
tienen los catalanes ".13 de
desembre de 1823
Joseph-Napoleón Fervel 1811.1877- historiador y
coronel francés
“La tendresa dels catalans per la
llibertat no es en el fons res mes que un amor exclusiu per la independencia
absoluta”
Campagnes de la Révolution française dans les
Pyrénées orientales.
1793 Revélation d'un militaire français sur les
agraviados d'Espagne, où sont dévoilées les véritables causes de l'insurrection
de la Catalogne en 1827. Paris 1829.
Si bien las leyes conforman los
usos, formas y costumbres, debe buscarse en sus propias instituciones el
carácter nacional de los catalanes. Es ahí
donde este pequeño pueblo, antes independiente, ha nutrido su respeto por las
leyes, su amor por la justicia, su horror por la arbitrariedad y su compromiso
con sus inmunidades (Constituciones); las cuales han defendido a menudo armas
en mano. Los reyes (de la corona catalano-aragonesa) no ejercían su soberanía
sinó que como condes de Barcelona. No podían exigir juramento de fidelidad si,
previamente, no habían jurado el mantenimiento de las leyes nacionales y
privilegios (Constituciones Catalanas), no debe pues sorprendernos que los
catalanes se consideraran, a si mismos, vasallos de pacto y acuerdo.
William T. Adams. (1822-1897).
Académico y escritor estadounidense, miembro de la Massachussets House of
Representatives.
Barcelona no es en el fondo tan
española como otras ciudades de España, Madrid o Sevilla, por ejemplo. La gente
es muy distinta al español tradicional el cual es demasiado engreído y arrogante
como para participar en el comercio o trabajar en cualquier negocio honesto.
Por el contrario los catalanes son un pueblo laborioso y prospero, marineros de
primera categoría, rápidos, impulsivos y revolucionarios en su carácter, Se
parecen más a los franceses que a los españoles. Vine and olive. Or Young America in
Spain and Portugal 1876
Mary Katherine Keemle "Kate" Field ( 1838 – 1896), periodista y actriz
estadounidense.
Cataluña,
la más rica y más industriosa de las provincias, tiene una historia y un
lenguaje propios. Son los republicanos de su principal ciudad, Barcelona,
quienes proyectan una España federativa. La inteligencia de Barcelona es
la que alimenta, con determinación, a los intransigentes (progresistas), y es
Barcelona la que probablemente dictará, comandará, la próxima España.
Edmondo d'Amicis (1846-1908)
escritor italiano, novelista y viajero.
"Las
estaciones del ferrocarril se hallan invadidas por numerosa muchedumbre; quien
no lo supiera de antemano creería estar atravesando una provincia de Inglaterra
y no una provincia de España. Barcelona, por su aspecto, es la ciudad menos
española de España. El pueblo bajo es más republicano que otra cosa, y como
goza fama de ser tan escaso de palabras, como presto en el obrar, es realmente
temido. Cuando en España se quiere esparcir la voz de una próxima revolución,
se empieza por decir que estallará en Barcelona, ó que está por estallar, ó que
ya ha estallado. Los catalanes no quieren ser confundidos españoles de las
otras provincias.«Somos españoles,—dicen; —pero entendámonos, españoles de
Cataluña.»—Gente, justo es decirlo, que piensa y trabaja, y á cuyos oídos,
suena más grato el ruido de las máquinas que los acordes de la lira. Al día
siguiente antes de salir el sol, salí para Zaragoza, pero á decir verdad, no
sin un sentimiento de tristeza, por más que había permanecido en Barcelona muy
pocos días. Esta ciudad, por más que no sea, ni con mucho, la flor de las
bellas ciudades del mundo, como la llamó Cervantes, esta ciudad, repito,
traficante y llena de almacenes, desdeñosa para los poetas y pintores, me
gustó, y su pueblo siempre atareado, me inspiró respeto". Impresiones de un viaje hecho durante
el reinado de Don Amadeo I 1899
Puerto de Barcelona-1881-Edmondo De Amicis-ilustrado por
Wilhelmina W. Cady
Voldria afegir-hi alguns fragments del llibre d'Isaac
Pavlovsky UN RUS A CATALUNYA, de l'editorial El Llamp (1989). El viatge tingué
lloc entre 1884 i 1885.
"Una mica més i ja sóc a Barcelona. Miris on miris, a
tot arreu hi ha xemeneies altes i edificis blancs de fàbriques. És un autèntic
Londres sota la blavor fulgurant del cel del Sud, tot inundat de sol, delicat i
festiu alhora" (pàgina 19)
"Quan vós arribeu de Madrid a Barcelona, anireu a parar en un altre estat. Us trobareu una altra llengua, uns altres costums i una altra moneda. Encara funcionen els vells quartos i maravedís, amb els quals els moros pagaven la contribució a Ferran el Catòlic. La moneda decimal no és acceptada. Segons diuen els catalans, és falsa o falsificada pel govern amb la finalitat de l'explotació del poble.
"Quan vós arribeu de Madrid a Barcelona, anireu a parar en un altre estat. Us trobareu una altra llengua, uns altres costums i una altra moneda. Encara funcionen els vells quartos i maravedís, amb els quals els moros pagaven la contribució a Ferran el Catòlic. La moneda decimal no és acceptada. Segons diuen els catalans, és falsa o falsificada pel govern amb la finalitat de l'explotació del poble.
Si la fan servir a tot Espanya!
-Una cosa és Espanya i una altra Catalunya! -em contestaren-.
El millor que podeu fer és no discutir-ho"(página.41)
"Catalunya és l'única província industrial d'Espanya.
Sense tenir en compte les diferents condicions desfavorables, ha portat els
seus productes de paper, cotó, llana, ferro i productes químics, fins i tot de
gran qualitat, a poder competir amb els francesos i alemanys. La seva
desgràcia, però, és el fet que el govern canvia constantment els seus tractes
comercials amb les potències estrangeres." (pàgina 63)
Ademas, el deseo de revivir las
glorias pasadas (…) era compartido por escritores y escultores y estaba
impregnado de anhelos de independencia política y de un sentido de continuidad
cultural expresado en la lucha por el idioma catalán
.by Quico Ventalló
Comentarios
Publicar un comentario