El PNV y la victoria de los aldeanos en la moción de censura

El desdoblamiento de las responsabilidades en el PNV rompe los esquemas del funcionamiento convencional de los partidos Hasta la última frase de su intervención, Aitor Esteban , portavoz del grupo parlamentario del PNV en el Congreso, no manifestó ayer el sí de sus cinco escaños a la moción de censura del PSOE contra Mariano Rajoy. Y es que los nacionalistas vascos que ocupan cargos institucionales —desde un escaño en el Congreso hasta el propio lendakari— saben que protagonizaron un auténtico papelón político . Pero como ocurre en el PNV desde que fue fundado por Sabino Arana en 1895, el partido es un tótem que impone sus decisiones de manera inapelable. Todos sus cargos públicos, sin excluir a ninguno, se someten a la más estricta e indiscutida disciplina de partido . El Gobierno vasco, desde el primero que presidió Aguirre, único liberado de la disciplina de partido por las especiales circunstancias bélicas en las que se desarroll...