Canadá, el origen del derecho a decidir

Hace unos días el Presidente Sánchez, en viaje oficial a Canadá, ponía a Quebec como ejemplo para Cataluña . Loaba el caso canadiense porque –decía-, desde el respeto a la legalidad, se había abordado políticamente un problema político . No subrayó, en cambio, que Quebec celebró dos referéndums de independencia permitidos por el gobierno de Ottawa (que no impulsados por) como vía de resolución política a ese problema político. Y, aún menos, lo que podría resumirse con una sencilla idea: en Canadá está el origen del derecho a decidir. Según la Carta fundacional de la ONU y los Pactos internacionales de Derechos Civiles y Políticos y de Derechos Sociales Económicos, y Culturales (en vigor en España desde 1977) “todos los pueblos tienen derecho a la autodeterminación” (art. 1). En ellos no se distingue entre autodeterminación interna (dentro del estado) o externa (formando un nuevo estado). La interpretación habitual de la jurisprudencia internacional anterior y...