Entradas

Proyecto de Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad

Imagen
                                         Tiene como objetivo prevenir el consumo de alcohol, retrasar la edad de inicio y reducir los episodios de consumo intensivo. El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas y de sus efectos en los menores de edad. Según la última Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), el alcohol es la sustancia psicoactiva de consumo más generalizado entre estudiantes de 14 a 18 años. En 2023, el 75,9% reconocía haberlo consumido alguna vez en su vida, el 73,6%, en el último año, y el 56,6%, en el último mes. La edad media de inicio del consumo es de 14 años y el 93% de las y los adolescentes entre 14 y 18 años consideran fácil o muy fácil conseguir bebidas alcohólicas. Medidas clave del Proyecto de Ley ·        ...

¿Qué derechos tiene un socio de una sociedad limitada?

Imagen
¿Qué derechos tiene un socio de una sociedad limitada? ¿Cómo se clasifican los derechos de los socios? Derechos de los socios de una sociedad limitada La titularidad de una o más participaciones sociales de la sociedad limitada confiere a su titular la condición de socio y le atribuye una serie de derechos y obligaciones reconocidos en la Ley de Sociedades de Capital (LSC) y en los estatutos sociales. La regla general es la igualdad de derechos, de forma que todas las participaciones atribuyen a sus titulares los mismos derechos. Por excepción, la propia Ley reconoce en unas ocasiones y admite, en otras, la existencia de participaciones privilegiadas, en cuanto tienen un tratamiento especial y ventajoso; tal es el caso, por ejemplo, de las participaciones sin voto. Derechos básicos La LSC art. 93 enumera y reconoce de forma expresa a los socios un conjunto de derechos con el carácter de derechos mínimos. Para el ejercicio de tales derechos de los socios, no se exige la titularidad de u...

Aportaciones no dinerarias en sociedades de capital: ¿quién responde y hasta cuándo?

Imagen
Las aportaciones no dinerarias en una sociedad limitada son una forma de aportar al capital social de la empresa, pero en lugar de dinero en efectivo, se entregan bienes tangibles o intangibles. Para que lo entiendas mejor, puedes aportar maquinarias, vehículos, inmuebles, patentes, marcas registradas, entre otros. De acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital (LSC), cuando una sociedad recibe bienes en lugar de dinero como aportación de capital, los socios y administradores pueden enfrentarse a una responsabilidad solidaria si la valoración de estos bienes no se ajusta a la realidad. La normativa vigente establece un marco claro sobre quién debe responder y por cuánto tiempo. Si eres fundador, socio o administrador, esto te interesa. La Ley de Sociedades de Capital (LSC) establece un marco estricto en cuanto a la responsabilidad solidaria de los fundadores, socios y administradores en aportaciones no dinerarias. Diferencias entre Sociedad Anónima y Sociedad Limitada en la...

¿Qué derechos tiene un socio de una sociedad limitada?

Imagen
  ¿Cómo se clasifican los derechos de los socios? Derechos de los socios de una sociedad limitada La titularidad de una o más participaciones sociales de la sociedad limitada confiere a su titular la condición de socio y le atribuye una serie de derechos y obligaciones reconocidos en la Ley de Sociedades de Capital (LSC) y en los estatutos sociales. La regla general es la igualdad de derechos, de forma que todas las participaciones atribuyen a sus titulares los mismos derechos. Por excepción, la propia Ley reconoce en unas ocasiones y admite, en otras, la existencia de participaciones privilegiadas, en cuanto tienen un tratamiento especial y ventajoso; tal es el caso, por ejemplo, de las participaciones sin voto. Derechos básicos La LSC art. 93 enumera y reconoce de forma expresa a los socios un conjunto de derechos con el carácter de derechos mínimos. Para el ejercicio de tales derechos de los socios, no se exige la titularidad de un porcentaje de participación en el...