Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

¿Se puede solicitar devolver una donación?

Imagen
  Como ya sabrás las donaciones en vida es una forma que tenemos todos de traspasar parte de nuestro patrimonio a quienes deseamos que lo posean, pero con carácter previo al fallecimiento. Pero antes de conocerlas, conviene aclarar qué se entiende por donación: el acto por el que una persona donante entrega libremente y de forma gratuita una cosa a otra (el donatario): dinero (que en algunas comunidades debe constar en escritura pública), inmuebles (que se debe realizar obligatoriamente por escrito), acciones, objetos, etc.. Las donaciones son revocables por las causas previstas taxativamente en nuestro Código Civil, como, por ejemplo, dejar de cumplir aquellas condiciones acordadas, o la ingratitud del donatario, como sucede cuando se le niega indebidamente lo que se llama prestación de alimentos. En ocasiones se puede dar que, tras haber hecho una donación por determinadas circunstancias, como puede ser que necesitemos todo o parte de lo donado, deseamos anularla. Llegado este ca...

Un empleado ha dejado su puesto: ¿Cómo actuar, es dimisión o requiere un despido?

Imagen
                                        Hoy en día, en el ámbito laboral, fenómenos como el "ghosting laboral" han ganado relevancia, planteando dilemas tanto para empleadores como para trabajadores. Cuando un trabajador deja de presentarse sin aviso, surge la incertidumbre sobre si se trata de una dimisión implícita o un despido tácito. Es crucial distinguir si este comportamiento ocurre durante o después del periodo de prueba,(tratado al final del escrito); dado que las implicaciones legales y procedimentales varían significativamente en cada caso. En caso de no estar claro si el empleado pretende dejar su puesto, pídale que justifique sus faltas. Si no lo hace, puede optar por un despido disciplinario por ausencias sin justificar. En el marco de nuestras políticas de recursos humanos, queremos informarle del procedimiento a seguir en caso de que un trabajador deje de asistir ...

ASNEF: qué es, cómo funciona y cómo salir de ella

Imagen
Implicaciones que conlleva estar en su fichero de morosidad La principal pregunta que alguien debe hacerse al solicitar un préstamo es si puede devolverlo. De no conseguirlo, el cliente contraerá una deuda con la entidad bancaria y no solo su “ scoring ” se verá perjudicado para el futuro, sino que, en cuestión de meses, si no consigue resolver su situación financiera, entrará en una lista de morosos. Una de las más conocidas es la ASNEF. Si no sabes qué es exactamente esta organización,  te vendrá bien descubrir todos los detalles necesarios para no formar parte de su fichero ¿Qué es ASNEF? La  Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito , más conocida como ASNEF, es una de las principales organizaciones que registran el “ incumplimiento de las obligaciones pecuniarias ” en España. Es decir, una asociación que vela “ por el prestigio de la actividad de financiación que practican sus asociados ”. Estos últimos vienen a ser las enti...